jump to navigation

¡Feliz año nuevo para todos! December 31, 2019

Posted by hunlang in Uncategorized.
add a comment

Advertisement

Cómo pronunciar los apellidos antiguos húngaros December 24, 2019

Posted by hunlang in Pronunciación.
Tags: ,
add a comment

Ahora vamos a examinar la pronunciación de algunos nombres antiguos húngaros, específicamente la de algunos poetas, doctores, autores. Sus profesiones no son importantes. Estamos interesados en cómo decir sus nombres.

Primeramente veremos el nombre, y después la pronunciación correcta como habría de escribir si hubiéremos insistido en mantener el alfabeto húngaro original (erroneamente llamado runas).

1. Frecuentemente la Y se escribía al fin del apellido en vez de una I, pero se la pronuncia como la I húngara, como la I in MIRAR. Era frecuente también que el nombre mismo se escribía con la Y o I por causa de la confusión qué el alfabeto latino con su pocas letras provocaba.

Acsády Károly – Acsádi
Acsádi Rozália
Ady Endre – Adi
Ambrózy Ágoston – Ambrózi

Béki István
Béky-Halász Iván – Béki

Mezei András
Mezei Balázs
Mezey József – Mezei
Mezey Katalin – Mezei

Nota que los sonidos GY, LY, NY, TY al fin de todos los nombres se pronuncian de la misma manera como hoy en día con la excepción de Áprily Lajos en el sexto grupo.

2. Hace cien años la C todavía se escribía como CZ. El TS sonido en la palabra inglesa CATS.

Aczél Géza – Acél
Aczél János – Acél
Oravecz Imre – Oravec
Boncza Berta – Bonca
Czuczor Gergely – Cucor
Herczeg László Tibor – Herceg

3. Algunas veces se añadió una H, pero la pronunciación del sonido no ha cambiado. Se pronuncia GH como G in GATO. TH es sólo T.

Ágh István – Ág
Apáthy Géza – Apáti
Bartha István – Barta
thori István – Bátori

Los apellidos más típicos con respescto a este fenómeno son Balogh, Horváth, Németh y Tóth:

Balogh Attila – Balog
Balogh Gyula – Balog
Balogh János – Balog
Balogh József – Balog
Balogh László – Balog

Horváth Attila – Horvát
Horváth Béla – Horvát
Horváth Benji – Horvát (Benji=Bendzsi)
Horváth Elemér – Horvát

Németh Dezső – Német
Németh Erzsébet – Német
Németh György – Német
Németh István Péter – Német

th Árpád – Tót
th Bálint – Tót
th Endre – Tót

4. Muchas veces se duplicaban las consonantes, pero se pronuncian como una consonante simple, y después se añadió la Y usual. Algunos nombres qué sufrían tales combinaciones son:

Andrássy Béla – Andrási
Andrássy Lajos – Andrási
Antalffy Endre – Antalfi
Ásguthy Erzsébet – Ásguti
Barkóczy Borbála – Barkóci
Básthy József – Básti
Beniczky Emil – Benicki
Kazinczy Ferenc – Kazinci

5. Se pronuncia el nombre de Áprily Lajos como Áprili, no como LY in LYUK (=LL española).

6. Se pronuncia el nombre de Babits Mihály como Babics. TS era la combinación general para el sonido que hoy en día se escribe con la CS (CH española). Lo mismo es valido para:

Batsányi János – Baccsányi
Csokits János – Csokics
>
escribidos de dos modos diferentes en el mismo nombre: CS y TS

Kovács Márk János
Kovács Péter
Kováts József – Kovács
Kováts Tamás – Kovács

También se utilizaba CH para escribir el sondio CS: Jankovich Ferenc – Jankovics

7. Se dice el nombre de Dessewffy József como Dezsőfi.

8. A veces la vocal Á era escribida como :

Gl Imre – Gál
Lr András – Lár

9. El apellido Weöres también había la versión Vörös:

Vörös István
Weöres Sándor – Vörös

Újévi köszöntő December 31, 2018

Posted by hunlang in Cultura húngara.
Tags: , , ,
add a comment

Hicisteis clic en el texto

 

Ady Endre – Harang csendül December 27, 2018

Posted by hunlang in Cultura húngara.
Tags: , , ,
add a comment

Si bien un poco tarde.

¡Feliz Navidad a todos!

 

 

Karácsony (Harang csendül)

I.

Harang csendül,
Ének zendül,
Messze zsong a hálaének,
Az én kedves kis falumban
Karácsonykor
Magába száll minden lélek.

Minden ember
Szeretettel
Borul földre imádkozni,
Az én kedves kis falumba
A Messiás
Boldogságot szokott hozni.

A templomba
Hosszú sorba
Indulnak el ifjak, vének,
Az én kedves kis falumban
Hálát adnak
A magasság Istenének.

Mintha itt lenn
A nagy Isten
Szent kegyelme súgna, szállna,
Az én kedves, kis falumban
Minden szívben
Csak szeretet lakik máma.

II.

Bántja lelkem a nagy város
Durva zaja,
De jó volna ünnepelni
Odahaza.
De jó volna tiszta szívből
– Úgy mint régen –
Fohászkodni,
De jó volna megnyugodni.

De jó volna mindent, mindent
Elfeledni,
De jó volna játszadozó
Gyermek lenni.
Igaz hittel, gyermek szívvel
A világgal
Kibékülni,
Szeretetben üdvözülni.

III.

Ha ez a szép rege
Igaz hitté válna,
Óh, de nagy boldogság
Szállna a világra.
És a gyarló ember
Ember lenne újra,
Talizmánja lenne
A szomorú útra.

Golgota nem volna
Ez a földi élet,
Egy erő hatná át
A nagy mindenséget,
Nem volna más vallás,
Nem volna csak ennyi:
Imádni az Istent

És egymást szeretni…
Karácsonyi rege
Ha valóra válna,
Igazi boldogság
Szállna a világra…

Geminaciones consonánticas engañosas December 13, 2018

Posted by hunlang in Pronunciación.
Tags: , , , ,
add a comment

Ya hemos hablad de la geminación de consonantes. Quiere decir que cuando veamos dos consonantes idénticas, las pronunciamos dobladamente. Sin embargo hay algunas palabras a las que tenemos que prestar atención. Tales palabras parecen geminación, pero no es así.

1. Palabras que comenzan con la GY precedida por el prefijo verbal MEG:

meg|gyullad (encenderse)

meg|gyújt (encender)

meg|gyón (confesarse)

meg|gyászol (llevar luto)

meg|gyúr (amasar)

meg|gyaláz (deshonrar/profanar)

etc.

La G en MEG y la GY en tales verbos se pronuncian separadamente, y no como la GGY doblada.

 

2. Los pronombres demostrativos EZ (este), AZ (ese) enganchados con el sufijio HEZ, -HOZ:

ez + -hez = ehhez (a este)

az + -hoz = ahhoz (a ese)

En apariencia son geminaciones, pero de verdad se trata de asimilasión por escrito. Las dos palabras son excepciones. Esa H doblada se pronuncia como una consonante: ehez, ahoz.

 

3. Palabras que terminan por dos consonantes seguidas por -VAL, -VEL:

pénz + -vel = pénzzel (con dinero)

lánc + -val = lánccal (con cadena)

kard + -val = karddal (con espada)

etc.

Por causa de la asimilación por escrito, la V en -VAL, -VEL se convierte en la misma como la última consonante en la palabra a la que se añade este sufijo. Sería imposible a pronunciar esas zz, cc, dd doblemente, así se dice: pénzel, láncal, kardal.

¿Cómo utilizar la conjunción »hogy«? October 24, 2018

Posted by hunlang in Conjunción.
add a comment

La conjunción »hogy« es para no confundir con el pronombre interrogativo »Hogy«. La primera quiere decir »que«, el último es equivalente a »Cómo«.

que = hogy

¿Cómo? = Hogy? Hogyan?

En español se omite »que« si hay un pronombre interrogativo en la oración: Digame al oído quién ha dicho eso.

En húngaro el uso de »hogy« ha llegado a ser siempre más frecuente en los últimos decenios, pero este proceso ya comenzó en la época de los Habsburgo. La estructura enrevesada de las oraciones alemanes influyó en la lengua húngara. Se consideraba genialla imitación del modo de hablar de los austríacos el que se podía oír diariamente.

La natura de nuestra lengua se manifesta en lo que no ”le gusta profundizar en construir oraciones dificultosas. Lo puede hacer, perode verdad no le gusta hacerlo”.

—————————————————————————————————————

Para hablar húngaro de manera más fluida, se puede omitir »hogy« cuando la oración subordinada comienza con un pronombre interrogativo. (Por cierto, en realidad el húngaro no tiene oraciones subordinadas, sólo oraciones secundarias.)

ADECUADO:
Nem tudtam, hogy mit tegyek.
Yo no sabía qué hacer.
MEJOR:
Nem tudtam, mit tegyek.
Yo no sabía qué hacer.

ADECUADO:
Kíváncsiak voltunk, hogy miért fordultál ellenünk.
Teníamos curiosidad por saber por qué hubieras vuelto contra nosotros.
MEJOR:
Kíváncsiak voltunk, miért fordultál ellenünk.
Teníamos curiosidad por saber por qué hubieras vuelto contra nosotros.

————————————————————–

Cuando se trata de »¿Cómo?-Hogy?«, no existe una solución adecuada y mejor, sólo correcta e incorrecta. En este caso necesita omitir la conjunción »hogy«.

INCORRECTO:
Áruld el, hogy hogy tudtad meg.
Dime cómo te has enterado de eso.
CORRECTO:
Áruld el, hogy tudtad meg.
Dime cómo te has enterado de eso.

Una solución mejor es utilizar la versión enfática de »Hogy«, es decir »Hogyan«.

Áruld el, hogyan tudtad meg. – Dime cómo te has enterado de eso.

—————————————————————————————————————

Más ejemplos con la solución mejor:

Tudja, mit akar, és mindig el is éri a célját.
Sabe lo que quiere y siempre logra su objetivo.

Senki nem érti, miért követte el a gyilkosságot.
Nadie comprende por qué ha cometido asesinato.

Hívtam és végre elmondta, mikor érkezik a vonattal.
Le he telefoneado y por fin me ha dicho cuando su tren llegará.

Hallottam a zajt, de el sem tudtam képzelni, ki járkálhatott a kertemben tegnap este.
He oído el ruido, pero ni me lo podía imaginar quién estaba andando en mi jardín ayer por la noche.

A rendőr arra kért, mondjam el, hány betörőt láttam ma reggel.
El agente de policía me pidió a decirle cuántos ladrones he visto esta mañana.

Ki tudja, merre van a posta?
¿Quién sabe dónde está la oficina de correos?

—————————————————————————————————————

—————————————————————————————————————

Con los verbos que expresan voluntad, deseo se puede decir »hogy« en la oración subordinada.

Azt akarom, hogy többet ne viselkedj így.
Quiero que no te portes de esta manera nunca más.

A delegáció úgy óhajtja, hogy a tárgyalás máris elkezdődjön.
La delegación desea que la negociaciones comiencen ahora mismo.

—————————————————————————————————————

En otras circunstancias ponemos »hogy« en la oración.

Hallottad, hogy a barátod kórházban van?
¿Has oído que tu amigo está en hospital?

Ki mondta, hogy sehol egy rendőr, amikor szükség van rá?
¿Quién ha dicho que no hay la polícia en ninguna parte cuando es necesario?

Az államtitkár azt állítja, hogy nem tudott a megvesztegetésről.
El secretario de Estado sostiene que no sabía del soborno.

Modificación en la Categorías al lado derecho September 6, 2018

Posted by hunlang in Uncategorized.
Tags: , ,
2 comments

¡Hola!

En la Categorías he modificado Casos de dirección. Ahora se la puede hallar como Sufijos de dirección.

¡Qué os vaya bien!

László

Música folklórica de Hungría April 15, 2017

Posted by hunlang in Cultura húngara.
Tags: , ,
2 comments

Si el video no funciona, se puede verlo aquí https://www.youtube.com/watch?v=g_YPfTXDDqo

Repülj, madár

Ifijúság olyan madár,
Addig víg, míg szabadon jár.
Ha elfogják, fogoly madár,
Többet szabadon már nem jár.
Nem vagyok magammal szabad,
Kezemen, lábamon lakat.

Repülj, madár, repülj!

Ifijúságom telik el,
Azért a szívem hasad el.
A szabadság gyöngykoszorú,
Ki elveszti, de szomorú.
Nem vagyok magammal szabad,
Kezemen, lábamon lakat.

Repülj, madár, repülj!
Vigyél el magaddal!
Repülj, madár, repülj!
Szállj fel magasra!

Szabad madár vagy, te rózsám,
Mégis ritkán jössz el hozzám.
Ha én olyan szabad volnék,
Minden este nálad volnék.

 

TRADUCCIÓN:

 

Vuela, pájaro

La juventud es tal pájaro,
Que está risueña hasta que esté libre.
Si se la atrapan, es prisionera,
No es libre nunca más.
No estoy libre conmigo,
Hay candado en mis manos y piernas.

¡Vuela, pájaro, vuela!

Mi juventud trascurre,
Por eso mi corazón se me parte.
La libertad es corona de perlas,
El que la pierde, está muy triste.
No estoy libre conmigo,
Hay candado en mis manos y piernas.

¡Vuela, pájaro, vuela!
¡Llevame contigo!
¡Vuela, pájaro, vuela!
¡Echate a volar!

Estás un pájaro libre, querido,
Pero vienes a verme poco.
Si yo estuviera tan libre,
Estaría contigo cada noche.

 

La estructura de las oraciones húngaras, 3a parte – A magyar mondat szerkezete 3. rész March 9, 2017

Posted by hunlang in Orden de palabras.
Tags: , , , , , , , , , , , ,
add a comment

NO HAY ORACIONES SUBORDINADAS EN HÚNGARO.

El mejor es mostrar de qué se trata con un ejemplo alemán. Nuestro ejemplo quiere decir: No me voy a la escuela porque estoy en hospital.

Ich gehe nicht zur Schule, weil ich im Krankenhaus liege.

Se indican las oraciones subordinadas alemanas con la inversión de palabras depués de la conjunción. Sin embargo el orden de palabras básico es SVO en alemán. Si sacamos la subordinada de la entera oración, tendremos una inversión sin sentido porque tiene que ser SVO en sí misma.

Weil ich im Krankenhaus liege. > oración incorrecta; debería ser SVO así: Ich liege im Krankenhaus.

No hay una tal cosa en húngaro porque no hay ningún orden de palabras básico y ninguna inversión. Las preguntas no son formadas con inversiones porque el orden de palabras puede cambiar libremente como en una enunciativa.

En húngaro se utilizan las conjunciones para enganchar dos ideas.

Esta explicación suena ridícula. Claro que enganchan dos ideas. Pero si vemos el ejemplo alemán, vemos también por qué es importante poner énfasis en eso. Con toda las posibilidades que ponemos tener, enumeremos algunas para apoyar en mi afirmación.

Nem mehetek iskolába, mert kórházban fekszek.
Nem mehetek iskolába, mert fekszek a kórházban.
Iskolába nem mehetek, mert kórházban fekszek.
Iskolába nem mehetek, mert fekszek a kórházba.

Nem mehetek iskolába = Iskolába nem mehetek; Kórházban fekszek. = Fekszek a kórházban. Un orden de palabras diferente cambia la importancia de ciertas partes de la oración, pero eso no lo hace subordinado a nada, sobre todo no a la oración principal. La conjunción PORQUE-MERT engancha dos ideas. Eso es todo. Y eso es válido para cada conjunción húngara.

Otro ejemplo. Cambiemos el orden de palabras sólo en la secondaria:

Hablé con él ayer, aunque no me pudo dar nueva información.
Tegnap még beszéltem vele, jóllehet nem tudott új információval szolgálni.
Tegnap még beszéltem vele, jóllehet új információval nem tudott szolgálni.

He dicho a mi colega que si se va a la oficina de correos, podría llevar consigo m carta.
Azt mondtam a munkatársamnak, hogy ha postára megy, elvihetné a levelemet is.
Azt mondtam a munkatársamnak, hogy ha megy a postára, a levelemet is elvihetné.

Devuelvas mi permiso de conducir o no podré irme a Pest en conche.
Add vissza a jogosítványomat, különben nem mehetek autóval Pestre.
Add vissza a jogosítványomat, különben autóval nem mehetek Pestre.
Add vissza a jogosítványomat, különben nem mehetek Pestre autóval.

Si cambiamos el orden de palabras en la secondaria, tendremos tantas posibilidades cuantas unidades hay en la oración. De eso hemos hablado en la 1a parte. Si cambiamos la principal también, el número de las posibilidades aumentará según cuántas unidades la principal tiene

Algunos ejemplos, de nuevo. Escribir todo sería extenuante 🙂

Tegnap még beszéltem vele, jóllehet nem tudott új információval szolgálni.
Még beszéltem vele tegnap, jóllehet új információval nem tudott szolgálni.

Azt mondtam a munkatársamnak, hogy ha postára megy, elvihetné a levelemet is.
A munkatársamnak azt mondtam, hogy ha megy a postára, a levelemet is elvihetné.

Add vissza a jogosítványomat, különben nem mehetek autóval Pestre.
A jogosítványomat add vissza, különben autóval nem mehetek Pestre.
A jogosítványomat add vissza, különben nem mehetek Pestre autóval.

La estructura de las oraciones húngaras, 2a parte – A magyar mondat szerkezete 2. rész March 9, 2017

Posted by hunlang in Orden de palabras.
Tags: , , , , , , , , ,
add a comment

En la 1a parte es fácil de comprender cómo formar las oraciones. Lo que Usted ha lecho ahí vale para oraciones de todo tipo: oración enunciativa, interrogativa con sí u no o bien con pronombres interrogativos, desiderativa, exclamativa.

A pesar de eso, alguna que otra vez es difícil de encontrar las UNIDADES. Por cierto, no se hallan estas unidades en ningún libro. Yo las llamo así para poder explicar todo más simplemente. ¿Y qué oraciones pueden ser difíciles? En primer lugar las oraciones que tienen una cópula en español porque en húngaro no se utiliza la 3a persona del singular y del plural en el presente.

En estos tres ejemplos tenemos 6 posibilidades para cada:

1 COLUMNA DE NÚMEROS (3 UNIDADES) x 6 VARIACIONES =
6 POSIBILIDADES

A)
Pongamos un pronombre interrogativo en nuestro primero ejemplo. Se lo puede poner a principio o a fin de oración.

-Az a hosszú szerszám a fészerben micsoda? -Gereblye.
¿Qué es aquel utensilio largo en el cobertizo? -Es un rastrillo.

1.Micsoda 2.az a hosszú szerszám 3.a fészerben?
1.Micsoda 3.a fészerben 2.az a hosszú szerszám?
2.Az a hosszú szerszám 1.micsoda 3.a fészerben?
2.Az a hosszú szerszám 3.a fészerben 1.micsoda?
> Está es nuestra pregunta de arriba.
3.A fészerben 1.micsoda 2.az a hosszú szerszám?
3.A fészerben 2.az a hosszú szerszám 1.micsoda?

B)
Ahora no tenemos ningún pronombre interrogativo. En esta oración española hay una cópula, pero en húngaro se utiliza un predicado de nombre.

-Az a hosszú szerszám a fészerben gereblye? -Igen.
¿Es aquel utensilio largo en el cobertizo un rastrillo? -Sí.

1.Az a hosszú szerszám 2.gereblye 3.a fészerben?
1.Az a hosszú szerszám 3.a fészerben 2.gereblye?
> Ésta es nuestra pregunta de arriba.
2.Gereblye 1.a hosszú szerszám 3.a fészerben?
2.Gereblye 3.a fészerben 1.a hosszú szerszám?
3.A fészerben 1.a hosszú szerszám 2.gereblye?
3.A fészerben 2.gereblye 1.a hosszú szerszám?

C)
El adjetivo hosszú-largo es un sustantivo en esta oración.

-Abban a fészerben az a hosszú kerti szerszám? -Igen.
-Es aquel largo en el cobertizo un untensilio de jardinería? -Sí.

1.Az a hosszú 2.kerti szerszám 3.abban a fészerben?
1.Az a hosszú 3.abban a fészerben 2.kerti szerszám?
2.Kerti szerszám 1.az a hosszú 3.abban a fészerben?
2.Kerti szerszám 3.abban a fészerben 1.az a hosszú?
3.Abban a fészerben 1.az a hosszú 2.kerti szerszám?
> Ésta es nuestra pregunta de arriba.
3.Abban a fészerben 2. kerti szerszám 1.az a hosszú?

No hay ningún problema con A y B, pero C puede ser engañoso:

Si no vemos que la pregunta tiene un predicado de nombre (cópula), parece que la oración no haya acabado. Debido a esto es posible que traducimos la oración incorrectamente así:
¿Es aquel utensilio largo en el cobertizo…QUÉ? No se sabe qué es.

Correctamente:
¿Es aquel largo en el cobertizo un untensilio de jardinería?

¡PRACTIQUEMOS UN POQUITO!

Los sustantivos y el verbo en esta oración tienen adjetivos y un complemento de manera.

1.A kristálytiszta patak 2.ráérősen torkollik 3.a hegyeken túli tóba 4.egész évben.
1.El arroyo cristalino 2. desemboca tranquilamente 3.en el lago más alá de las montañas 4.todo el año.

4 COLUMNAS DE NÚMEROS x 6 VARIACIONES = 24 POSIBILIDADES

Aquí está un ejercicio para Usted. Escriban todas las 24 posibilidades.

————–

————-

————- …

ORACIÓN EXCLAMATIVA

Gyere ki a házból! y A házból gyere ki! – ¡Sal de la casa!

La primera oración pone enfásis en la acción SAL, la segunda en la CASA de donde quiero que tú salgas.

Comparación:

¡Ne írj nekem leveleket, különben baj lesz!
No me escribas ninguna carta o tendrás problemas!

Fejezd be a sírást és leveleket meg ne írj nekem, különben baj lesz!
¡Acaba de llorar y cartas no me las escribas o tendrás problemas!

Más sobre la estructura de las oraciones en la tercera parte.